Diseñamos e implementamos actividades que promueven el equilibrio emocional, la motivación y el sentido de pertenencia en el equipo humano. Desde jornadas de risoterapia, rumbaterapias y arte-terapia, hasta celebraciones conmemorativas y pausas activas con dinámicas innovadoras, buscamos generar experiencias positivas que impacten la salud mental y física del trabajador. Estas actividades están alineadas con campañas institucionales y fechas significativas, fortaleciendo el clima laboral y el compromiso organizacional.
BIENESTAR
Arte-Terapia: Técnicas creativas como pintura o dibujo que favorecen la expresión emocional, reducen el estrés y fortalecen la salud mental.
Entrega de refrigerios – Semana de la Salud: Distribución de alimentos saludables como parte de jornadas de promoción del bienestar y hábitos positivos en el entorno laboral.
Jornada de Risoterapia: Dinámicas de risa grupal que promueven la liberación emocional, el buen humor y la cohesión entre compañeros.
Personajes lúdicos: Activaciones con animadores que generan ambientes relajados y promueven la participación y el bienestar colectivo.
Acompañamiento Día de la Mujer (8 de marzo): Reconocimiento institucional al papel de la mujer en la organización, a través de actividades de bienestar y reflexión.
Acompañamiento Día del Hombre (19 de marzo): Acción simbólica que visibiliza la importancia del bienestar masculino y su rol en el equilibrio organizacional.
Día Internacional de la Familia (15 de mayo): Jornada que resalta el valor de los lazos familiares y promueve la conciliación entre vida laboral y personal.
Día de la Madre (mayo): Homenaje a las madres con actividades que fortalecen su autoestima, reconocimiento y bienestar emocional.
Día del Padre (junio): Conmemoración institucional que promueve el reconocimiento del rol paterno y su importancia en la salud emocional.
Acompañamiento Amor y Amistad (septiembre): Celebración interna que incentiva los vínculos afectivos, el compañerismo y el sentido de pertenencia entre colaboradores.
ESTILO DE VIDA
Rumbaterapias: Sesiones de baile guiado que combinan actividad física con recreación, reduciendo el sedentarismo y mejorando el estado de ánimo.
Jornada de acondicionamiento físico:
Espacio de ejercicios funcionales para mejorar la movilidad, prevenir lesiones y fomentar una vida activa.
Pausas activas con videojuegos:
Uso de videojuegos interactivos para promover el movimiento, disminuir la fatiga laboral y fomentar el trabajo en equipo.
Día Nacional de la Nutrición (28 de mayo):
Jornada pedagógica que promueve la alimentación consciente y saludable como base del bienestar físico y mental.
Autocuidado y estilos de vida saludable:
Promoción de hábitos como la buena alimentación, el descanso adecuado y la actividad física dentro y fuera del trabajo.
SEGURIDAD
Señalizaciones:
Instalación de avisos visuales que orientan sobre rutas seguras, uso de EPP y zonas de riesgo, fortaleciendo la prevención.
Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril):
Conmemoración que refuerza la importancia del autocuidado, la prevención y el cumplimiento de la normatividad en SST.
Campañas mensuales de seguridad enfocadas a fechas especiales:
Acciones pedagógicas alineadas con fechas conmemorativas para reforzar la cultura preventiva en diferentes niveles organizacionales.
SALUD PÚBLICA
Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero):
Sensibilización sobre prevención y detección oportuna, fomentando el apoyo emocional y la conciencia colectiva.
Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre):
Campaña que promueve el autocuidado, el chequeo temprano y la solidaridad con quienes enfrentan esta enfermedad.
SVE PSICOSOCIAL
Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre): Iniciativa que promueve la salud emocional, la prevención del agotamiento y el acceso a recursos psicológicos para el equipo.